Union de Alumnos de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de La Plata
  Sist De Inf. Gerencial
 

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS – UCALP

Carrera: Contador Público

Asignatura: Sistema de Información Gerencial

 

CONTENIDOS:

 

Capítulo 1: Principios generales de presupuestación:

El proceso de planeamiento y control de la utilidad.

Principios de presupuestación.

La preparación del presupuesto.

El presupuesto integral. Presupuestos parciales y su interdependencia. Descripción y contenido.

Presupuestación por responsables y por actividad.

 

Capítulo 2: Implantación del esquema presupuestario:

Requisitos previos para la implantación. Adaptación del sistema informativo a los requerimientos del Sistema Presupuestario.

El Plan de utilidades: Componentes. Relaciones. Información de entrada y salida de cada uno.

Contribución de la información retrospectiva hacia las proyecciones.

Soportes de Información sobre acciones desechadas. Información por excepción.

 

Capítulo 3: Instrumental Presupuestario:

Interdependencia entre el Sistema presupuestario y el Sistema de Costos.

Instrumentos de predecisión.

La contabilidad por responsables y el presupuesto.

Presupuestando costos basados en la actividad (ABC).

La gestión de costos (AMB).

La presupuestación base cero.

 

Capítulo 4: Técnicas de preparación de los Estados Contables Proyectados:

Técnicas de pronóstico. Problemas de aplicación.

Técnicas de validación de premisas y su consistencia.

Determinación de los flujos de fondos proyectados.

Los Estados Proyectados como resultante de la evaluación de proyectos de inversión.

 

Capítulo 5: Estados Proyectados – Formulación:

Los estados proyectados (patrimoniales, económicos y financieros) como resultante del proceso de planeamiento.

Normas de auditoría vigentes sobre formulación y auditoría de estados contables proyectados.

 

Capítulo 6: Desarrollo de un Sistema de Control de Gestión:

Técnicas de control presupuestario.

Tablero de comandos operativo y sistema de alerta funcional.

Control por responsables e informes de desempeño.

 



BIBLIOGRAFIA:

 

HERRSCHER, Enrique y colaboradores: Contabilidad y Gestión: Un enfoque sistémico de la información para la acción – Editorial Macchi – Mayo 2002

 

WELSCH, Glenn: Presupuestos. Planificación y Control de Utilidades. E.D U.T.H.E.A. México 1986

 

MOCCIARO, O. A.: Presupuesto Integrado. Ed. Macchi. Bs. As. 1992

 

GIMENO ZUERA, Javier y GASCA, María del Mar: Los nuevos enfoques de costes y de gestión: ABC y ABM - Referencia a la problemática de aplicación en las pequeñas empresas - - Costos y Gestión - Tomo IV - Nº 16 - Junio 1995

 

KAPLAN S y NORTON D.: Cuadro de Mando Integral – Gestión 2000

 

KAPLAN S  y COOPER R.: Costo y Efecto – Gestión 2000

 

BALLVE, Alberto M.: Tablero de Control - Organizando la información para crear valor – Ed. Macchi 2000

 

TATIKONDA, Lakshmi U y TATIKONDA, Rao J.Necesitamos medidas dinámicas de desempeño - - Cuaderno de Finanzas Nº 48 - S.A.D.A.F.

 

Guía para empresarios PYMES para elaborar un plan de negocios - Banco de la Nación Argentina

 

Publicaciones especializadas indicadas por la Cátedra sobre temas de programa.


 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis