Asignatura:Sistema de Información Contable de apoyo a las decisiones
CONTENIDOS:
Capítulo 1: Empresa, información y contabilidad:
La empresa como sistema.
El sistema Informativo – Contable como subsistema de apoyo para la administración de negocios. La información contable útil para la dirección.
El proceso de toma de decisiones y la información contable.
El valor de la Información: Condicionantes internos y externos.
El comportamiento profesional ante la evolución de las necesidades de los usuarios del sistema informativo-contable.
Capítulo 2: Principios Generales del Planeamiento:
La contabilidad estratégica (para el planeamiento y control)
La visión estratégica del planeamiento.
El proceso integral de planificación. Objetivos. Tipos. Requerimientos. Temporalidad.
El sistema integrado de Información contable y el proceso de planeamiento.
Dirección estratégica de la empresa.
Formulación de la Misión, Visión y Objetivos Estratégicos.
Capítulo 3: Análisis Estratégico y Contabilidad Estratégica:
Aplicación de matrices al análisis estratégico.
Palancas: Tipos. Análisis de sensibilidad de las mismas.
El Diagnóstico de la Empresa: Técnicas principales.
Análisis Interno. Análisis de la cadena de valor.
Determinación de ventajas competitivas.
Formulación de estrategias.
Análisis de Estrategias: competitivas, de diversificación y de reestructuración empresaria.
Evaluación.
Capítulo 4: Planeamiento y Control Estratégico:
El Sistema Informativo-Contable como ventaja competitiva.
Análisis Externo: Contexto mediato e inmediato. Condicionantes provenientes del entorno.
El Control Estratégico.
Capítulo 5: El valor del negocio:
Los determinantes del valor del negocio y del posicionamiento empresario.
Sistema integrado de creación de valor.
Análisis estratégico de los generadores de valor.
Nuevos métodos de medición de valor.
Capítulo 6: Tablero de Control Estratégico:
El Tablero de Comando para el análisis de las Unidades Estratégicas de Negocios.
Integración con el proceso de control estratégico.
Importancia del sistema de información contable para su diseño, desarrollo e implementación.
Capítulo 7: El Plan de negocios.
Estructura. Componentes. Destinatarios internos y externos.
BIBLIOGRAFIA:
HERRSCHER, Enrique: Planeamiento Sistémico: Un enfoque estratégico para conducir en la oscuridad - EditorialMacchi. Bs. As. 2005
FAGA; Héctor A.: La información contable útil para la dirección superior – Ed. Tesis Bs.As. 1990
PORTER, Michael E. Estrategia Competitiva – Ed. C.E.C.S.A. – Bs. As. 1992
BUENO CAMPOS, Eduardo: Dirección Estratégica de la Empresa – Ed. Pirámide, Madrid 1987
RIES, Al y TROUT, Jack : Posicionamiento – McGraw Hill Editora
SALLENAVE, Jean Paul: Gerencia y Planeación Estratégica – Ed. Norma – Bogotá 1992
ULRICH, Hans: Principios de Estrategia Empresaria. Ed. El Ateneo. Bs. As. 1983
SCOTT, Marck C.: El Proceso de Creación de Valor – Ed. Deusto
COPELAND, Tom, KOLLER, Tim, MURRIN, Jack: Valoración, Medición y Gestión del Valor – Ed. Deusto
MARCEL, Alberto, El Valor del Negocio -Una combinación de estrategia y análisis financiero - Revistas Nº 110 y 111 deInstituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.
SCHULZINGER, Viviana -¿Cómo saber cuanto vale una empresa? Nuevos métodos que desplazan la contabilidad tradicional - Clarin -09/08/98
RAPPAPORT, Alfred Creación de valor para los propietarios - - S.A.D.A.F.
KAPLAN Sy NORTON D.: Cuadro de Mando Integral – Gestión 2000
BALLVE, Alberto M.: Tablero de Control - Organizando la información para crear valor – Ed. Macchi 2000
BRISCA, Rodolfo 10 pasos para construir el Tablero de Comando - Manual para el desarrollo empresario - Revista Nº 8 - Clarín - 2000
TERRAGNO, Danila y LECUONA, María LauraComo armar un plan de negocios - Revista Mercado - Abril/98
Guía para empresarios PYMES para elaborar un plan de negocios - Banco de la Nación Argentina
Publicaciones especializadas indicadas por la Cátedra sobre temas de programa.
Varios
datos importantes:
telefonos de la Facultad:
Alumnos (0221)470-8909
Adm.(0221) 414-0592