
Objetivos
Proporcionar una formación rigurosa en el análisis de los problemas económicos nacionales e internacionales, así como a los aspectos regionales, para alcanzar un alto nivel académico en cuanto a la visión general y a los enfoques alternativos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Se busca que la enseñanza permita formar espíritus críticos respecto de las distintas teorías económicas, en el contexto de la Doctrina Social de la Iglesia, teniendo presente al Hombre como el fin último de la economía, en un contexto de equilibrio intelectual entre la eficiencia económica y la eficiencia social.
A la rigurosa formación teórica se suma el objetivo de graduar economistas dentro del campo de la economía política aplicada, que estudien, investiguen y piensen soluciones para los distintos problemas nacionales y regionales que afectan a la comunidad argentina.
Campo Profesional
El título de licenciado en economía habilita para:
Estudios y programas de desarrollo económico global, sectorial y regional;
Análisis de coyuntura global, sectorial y regional;
Análisis del mercado externo y del comercio internacional, del mercado cambiario, de valores y de capital; y política monetaria, crediticia, cambiaria, fiscal y salarial
Estudio de mercado y proyecciones de oferta y demanda, sin perjuicio de la actuación conjunta con otros graduados en ciencias económicas en las áreas de su competencia;
Análisis económico de la política industrial, minera, energética, agropecuaria, comercial, de transporte y de infraestructura;
Recopilación, procesamiento y análisis de información tendiente a la realización e interpretación de estudios econométricos.
|